![]() |
CURSO 2017/2018 |
+ Tema central:
+ Objetivos
+ Actuaciones
![]() |
CURSO 2016/2017 |
+ Tema central:
+ Objetivos
+ Actuaciones
CURSO 2015/2016
+ Tema central:
+ Objetivos
+ Actuaciones
CURSO 2014/2015
La promulgación de la Ley 3/2014, de 16 de abril, de autoridad del profesorado, así como el Decreto 23/2014, de 12 de junio, por el que se establece el marco del gobierno y autonomía de los centros docentes sostenidos con fondos públicos, que impartan enseñanzas no universitarias en la Comunidad de Castilla y León, incluyen aspectos importantes que afectan a la gestión de la convivencia en los centros educativos; del mismo modo que aportan sendas modificaciones del Decreto 51/2007, de 17 de mayo, por el que se regulan los derechos y deberes de los alumnos y la participación y los compromisos de las familias en el proceso educativo, y se establecen las normas de convivencia y disciplina en los Centros Educativos de Castilla y León.
De acuerdo con ello, la Instrucción de 1 de julio de 2014, de la Dirección General de Política Educativa Escolar, por la que se unifican las actuaciones de los centros docentes no universitarios de Castilla y León correspondientes al inicio del curso escolar 2014/2015, encomienda a los centros prestar especial atención a:
a) El cambio de competencias en relación con la elaboración y aprobación del plan de convivencia, que corresponde al director de centro considerando las aportaciones del claustro de profesores.
b) La consideración del profesorado como autoridad pública, lo que deriva en determinados cambios de procedimiento, tanto en el ejercicio ordinario de su actividad como en la intervención en los posibles conflictos de convivencia, incluyendo los denominados procedimientos de acuerdo abreviado.
c) El diseño de medidas y actuaciones dirigidas a la recepción de los alumnos al comienzo del curso escolar y a la acogida de nuevos alumnos que se incorporen al centro, de acuerdo con lo establecido en el artículo 28 del Decreto 51/2007, de 17 de mayo, según redacción dada en el apartado siete de la disposición final del Decreto 23/2014, de 12 de junio.
d) La posibilidad que disponen los centros de concretar los aspectos incluidos en el artículo 28 bis 2. del Decreto 51/2007, de 17 de mayo, según redacción dada en el apartado ocho del Decreto 23/2014, de 12 de junio, mediante el diseño de normas de convivencia y conducta propias que incorporarán al reglamento de régimen interior.
En este sentido pues, se hace preciso revisar el reglamento de régimen interior del centro, su plan de convivencia, y en consecuencia, las normas básicas que han de regir el funcionamiento y la convivencia en el centro.
Siendo así, además, que de entre las múltiples medidas de mejora propuestas por el Claustro de Profesores, en su sesión del 27 de junio de 2014, las más prioritarias concernían a la gestión de la convivencia, a la exigencia y rigor en el cumplimiento de las normas de comportamiento, el fomento del clima de estudio, orden, respeto, compostura y disciplina; la implicación de todo el profesorado, de las familias y del equipo directivo, en la comprensión, prevención, vigilancia y sanción de los problemas de convivencia y conflictos, sin menoscabo de su función correctora y reeducativa.
Por los motivos expuestos, y en tanto se desarrolla, a través del mecanismo previsto, la revisión de los documentos institucionales y su aprobación, resulta necesario establecer pautas de actuación para el presente curso, en coherencia con los siguientes objetivos identificados con el tema central de la P.G.A. prevista para el presente curso:
+ Tema central
+ Objetivos